La primerísima entrada de Saca La Maleta no podría tratar de otra cosa. Aquí tienes los principales consejos que debes de tener en cuenta antes de salir de viaje:
- Reserva el viaje con antelación. Consulta las webs de las empresas de transporte con tiempo. No es lo mismo comprar un billete para dentro de un mes que para dentro de una semana. Puedes quedarte sin asiento o hipotecar un riñón para pagarlo ya que las compañías se aprovechan de los más rezagados y de la ley de la oferta y la demanda. Tan solo tienes que evitar las fechas clave, ir consultando los precios y escoger la hora que mejor te vaya; recuerda que las horas más intempestivas son las más agradecidas y baratas y os lo dice alguien que se ha aficionado a coger vuelos a las 6 de la mañana. Para reservar alojamiento también son recomendables estos consejos.
- No te olvides de las cosas más simples. Los cargadores de móvil y cámara suelen ser los olvidados en las listas de preparativos y a menudo no tienen la suerte de viajar con nosotros. Antes de hacer la maleta, haz una lista, mete los cargadores que necesites junto con la documentación y los billetes, así te evitas sustos. Si necesitas algún medicamento, llévalo siempre con el prospecto y añádelo a la lista de cosas prioritarias que meter en el equipaje.
- Lleva botiquín. No hablo de saquear la farmacia antes de salir de viaje pero es muy útil llevar un neceser con lo más básico. De acuerdo con el punto anterior, piensa cómo es el lugar de destino y si tienes alguna necesidad. Te recomiendo la web antesdeviajar.com, para que no se te olvide nada.
- Muévete con equipaje de mano. Siempre que sea posible. Esto es obvio, más que nada por ahorrar costes y para evitar la pérdida de tiempo que supone esperar en la cinta hasta que aparece tu maleta. Además, es más fácil y cómodo moverse con un bulto pequeño que arrastrar uno que pesa casi como persona adulta. Eso sí, ¡mide la maleta antes de salir de casa!
- Si sales del país, atento a los cambios. No solo es el idioma lo que nos puede parecer raro. Si viajas a ciertos países, recuerda que sus enchufes pueden ser diferentes a los nuestros y que necesitarás un adaptador o que el euro no es su moneda principal. Consultar las páginas web de las embajadas y del Ministerio de Asuntos Exteriores es muy útil para estos casos, sobre todo si vas a un destino exótico y tienes que vacunarte.
- Deja los miedos en casa. No rechaces las comidas y las costumbres de tu destino, abre la mente y experimenta emociones nuevas. Seguro que hay un plato que te acaba encantando de esa gastronomía local que te echaba para atrás en un principio. No juzgues las cosas por la primera impresión que te causan y sé respetuoso con la forma de vida y la gente del lugar.
- No lleves mucho dinero en efectivo. Al menos que tengas que cambiar la divisa, te puede salir más caro hacer el cambio en el extranjero, evita llevar demasiado dinero en efectivo por tu propia tranquilidad. Y si vas a estar poco tiempo de viaje y te cuesta aprender cómo es cada moneda, utilizar la tarjeta de crédito te será más útil. Visita XE para conocer la diferencia de divisas.
- Haz una lista con los lugares turísticos. Y trata de hacerte con un mapa de la ciudad y del transporte antes de salir, para que nada te suene a chino una vez que estés allí. Hacer un plan previo te puede ahorrar tiempo durante el viaje y administrar los días te ayudará a no perderte nada de interés. Si quieres conocer algunos de los secretos de esa zona, visita la sección Rincones.
- Consulta el tiempo que hará. Así evitas meter en la maleta ropa que no usarás y podrás ocupar ese espacio con los recuerdos que compres durante el viaje. Si piensas caminar mucho o ir de excursión, tampoco lleves calzado incómodo. Hay muchas webs para consultar el tiempo, te recomiendo la de The Weather Channel.
- Pero sobre todo… ¡Diviértete! Viajar no es un hobby barato, aunque puede serlo si te organizas bien, pero si es de lo más reconfortante. Salir al mundo nos abre la mente y nos hace más sociables, aprendemos cómo son otras culturas, conocemos rincones maravillosos y nos quita prejuicios. El principal consejo es disfrutar del viaje que has preparado con tanta ilusión.