Roma: Basilica di San Paolo fuori le Mura

Siguiente destino: Roma.

Volvemos a la Città Eterna y a sus decenas de templos religiosos repartidos por sus empedradas calles. Sin embargo, en esta ocasión el rincón está algo alejado del centro y del núcleo turístico romano, pero desde ‘Saca la maleta’ quiero demostrarte que hay vida más allá del Barrio de Trastevere y de los impepinables monumentos recomendados en las guías.

¿Preparado para conocer una de las iglesias más llamativas de toda Roma?

Te presento la Basilica di San Paolo fuori le Mura.

sanpaoloexterior
Exterior de la Basílica. Vatican.va.

La Basílica de San Pablo Extramuros pertenece al selecto grupo de las basílicas mayores cristianas, junto a la de San Pedro en el Vaticano, Santa María la Mayor y la de San Juan de Letrán. Solo son basílicas mayores aquellas que poseen un altar de uso exclusivo del Papa y las cuatro se encuentran en Roma.

La de San Pablo está considerada uno de lugares de peregrinación más importantes de la capital pero es la más alejada de todas y eso hace que haya menos turistas o que solo la visiten los creyentes y los viajeros que tienen días de sobra. Merece la pena conocerla pero si vas un fin de semana, es difícil hasta que veas por completo el centro histórico de Roma.

Estatua de San Pablo en el atrio. Aciprensa.com.

Tras sufrir numerosas reconstrucciones y hasta un incendio, actualmente un amplio atrio con cuatro pórticos recibe al visitante y la estatua de San Pablo con su inseparable espada se erige en el centro. Si alzas la vista verás imágenes bíblicas en los mosaicos de la fachada: los Profetas, el Cordero místico, Cristo junto a Pedro y Pablo, etc.

Antes de entrar, date un paseo por los laterales del atrio para admirar los símbolos y estatuas.

Nave central de la Basílica. Foto de Pascal. Flickr.com.

Si lo encuentras sin las sillas de plástico, la primera sensación que tendrás al estar en la nave central es la de pequeñez. Esta basílica es la segunda más grande de las mayores, por detrás de la de San Pedro, y su magnitud se nota al entrar.

Las columnas de alabastro y los detalles dorados del techo protegen los pocos mosaicos del siglo XIII que sobrevivieron al incendio de 1823 y otras partes originales como los retratos de los Papas que ha habido a lo largo de los años y que están situados en la parte superior de las paredes. El retrato de Francisco I, el Papa actual, está iluminado con la luz dorada.

sanpaolobaldaquino
Bajo el baldaquino está la tumba de San Pablo. Vatican.va.

Al fondo, se encuentra la joya del templo: la tumba de San Pablo. Bajo un baldaquino de mármol está el sarcófago del apóstol y se puede observar por una abertura que está en la parte inferior del altar, junto a los restos del ábside original de la primera basílica que se construyó. Una curiosidad que la Iglesia nunca contará, el sarcófago nunca se ha abierto y cabe la duda de que esté vacío realmente.

Variedad de columnas en el claustro. Bestourism.com.

Otra joya de la basílica es el claustro, al que se accede por el lado derecho del transepto. Fue construido a principios del siglo XIII y sus columnas en espiral taraceadas sobrevivieron también al incendio. Además se pueden observar mosaicos y fragmentos de la antigua basílica.

Y ya que has hecho el esfuerzo de ir, pásate por el museo, llegarás a él rodeando el claustro y podrás ver objetos y cuadros que se salvaron de las reconstrucciones y el incendio.


Con fechas de 2016, la Basílica está abierta todos los días de 07:00 a 18:30 y la entrada es gratis. Para visitar el claustro y el museo hay que pagar 3€.

Para llegar a Basilica di San Paolo fuori le Mura tienes que coger el transporte público, ya sea autobús o metro.  Como siempre, las opciones están señaladas en el mapa.

it-metro Metro: La estación más cercana es Basilica San Paolo, de la línea (azul). Una de las salidas está en la Viale Ferdinando Baldelli, la basílica está a poco más de 500 metros y se ve desde la calle.

busBus: Hay líneas de autobús muy cerca. La línea 271 tiene parada en Piazzale San Paolo, frente a la misma basílica y a la parada Viale San Paolo llegan los buses de las líneas 23, N2 y 769.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s