Trento, Brescia y Verona: Lago di Garda

Cuando hablamos de Italia, lo primero que viene a la cabeza es la imagen del Coliseo, la Fontana di Trevi, la torre de Pisa, la pasta y las pizzas, las Vespas o las góndolas. Pero el país transalpino es mucho más que eso y tiene un sinfín de rincones que merecen ser visitados al menos una vez en la vida.

Dejamos los templos religiosos de Roma para ir en dirección al norte, al lago más grande de toda Italia.

Aquí está el Lago di Garda.

Vista del lago desde la orilla de Riva del Garda. Topflight.ie.

Tres provincias se reparten su perímetro de 160km.: Trento (región de Trentino-Alto Adige), Brescia (Lombardia) y Verona (Veneto). Pero si no estás muy familiarizado con la geografía italiana, es tan sencillo como ubicarlo entre Milán y Venecia.

Recorrer el lago te llevará bastantes horas en coche porque la carretera es de un carril para cada sentido y se suelen formar colas, además no disfrutarás del viaje. Lo mejor es conocer los pueblos que lo rodean, con calma y observando las increíbles vistas. No olvides darte un refrescante baño en sus aguas cristalinas, toda la orilla es playa y el clima en verano es cálido (24-32ºC).

Estos son algunos de los más de 25 pueblos que encontrarás en el camino y cuyos puertos son el punto neurálgico del turismo.

Puerto de Bardolino. Iha.com.

Bardolino (Verona)

Uno de los pueblos más grandes y con más actividad turística, sobre todo por su producción de vino y el paisaje que forman sus viñedos. Se conservan las mansiones de las familias nobles que vivían hace años, además de castillos e iglesias románicas y neoclásicas, construyendo un extraordinario patrimonio histórico y artístico. En Bardolino hay más de cincuenta hoteles y campamentos donde poder reservar.

Vista del puerto viejo y el castillo de Desenzano. Expedia.it.

Desenzano del Garda (Brescia)

Es un pueblo balneario que goza de gran popularidad entre los turistas y no es para menos. Además del ambiente que ofrece, Desenzano fue campo de batalla de las guerras entre Brescia y Verona y tiene un gran patrimonio histórico y arqueológico, con villas romanas del siglo IV y un castillo reconstruido en el siglo XV. No hay que dejar de visitar también la Torre de San Martino della Battaglia o el puerto por la noche.

Imagen de Gardone Riviera con los Alpes al fondo. Wikimedia.org.

Gardone Riviera (Brescia)

Uno de los pueblos más elegantes del lugar y considerado «el jardín botánico» del Lago di Garda, por sus jardines con especies propias del lago, mediterráneas y subtropicales. Gardone Riviera es famoso su faro y por Il Vittoriale degli Italiani, una ciudadela monumental obra del poeta D’Annunzio. El viajero puede perderse por sus calles, plazas, teatros y jardines, construidos en memoria del poeta y del pueblo italiano que luchó en la I Guerra Mundial. Un gran lugar para los interesados en este conflicto, pues entre los jardines está el avión Ansaldo SVA del «Vuelo sobre Viena», el MAS del «Engaño de Buccari» y el barco Puglia. También hay un anfiteatro de estilo romano al aire libre desde el que se obtienen unas increíbles vistas del lago.

lazise
Puerta sur de la muralla de Lazise. Foto de Karl Heinz Eisele. Google Maps.

Lazise (Verona)

Lo más curioso de Lazise es que el pueblo está enteramente rodeado por una muralla medieval de seis torres, bajo el dominio de la gran Rocca Scaligera. Además de ser un lugar perfecto para los deportes fluviales, los paseos en bicicleta, a caballo o el agroturismo, Lazise ofrece dos parques de atracciones. Canevaworld, que tiene un parque temático sobre el cine, y Gardaland, que con seis montañas rusas y 56 atracciones es el parque más visitado de toda Italia y se encuentra a 7km.

Limone sul Garda ofrece una de las vistas más famosas del lago. Inzumi.com.

Limone sul Garda (Brescia)

Limone es uno de los pueblos más famosos del Lago di Garda. De tamaño más pequeño que el resto, está a la orilla de una escarpadísima montaña y es famoso por el cultivo de limoneros, de ahí su nombre. Aprovecha la visita para probar el verdadero licor limoncello y descubrir por qué es uno de los lugares más atractivos de la zona. Una curiosidad, se dice que en Limone está el verdadero elixir «de la larga vida» pues en 1979 se encontró, en la sangre de un nativo limonese, la proteína Apolipoproteina A-1 Milano, que protege al corazón del colesterol y disuelve la grasa de las arterias; todo gracias a su dieta mediterránea basada en pescado, aceite y cítricos que ha hecho famoso a Limone por este hecho insólito.

Puerto de Malcesine y su Castello Scaligero. Seascapecup.com.

Malcesine (Verona)

Lo que más llama la atención de Malcesine es su Castello Scaligero, el castillo que Goethe describió en su obra Viaje a Italia y que está compuesto por varias torres y edificios coronados por un torreón. Actualmente, el pueblo es un famoso centro turístico y artístico que también se muestra orgulloso de su Palazzo dei Capitani, del siglo XVI y estilo renacentista. Después de recorrer sus calles estrechas, un buen plan es montar en el funicular que va desde Malcesine al Monte Baldo. Aunque el precio es algo caro, las vistas son inmejorables.

Vista de Torbole desde sus montañas. Camperstoptorbole.com

Riva del Garda y Torbole (Trento)

En el Lago di Garda ocurre algo fascinante. Al norte, el agua tiene un color más intenso, el sol es más brillante y la brisa pura de las montañas te hace respirar mejor, por lo que Riva del Garda y Torbole son los mejores pueblos para disfrutar de todo esto, además de unas vistas espectaculares del lago. Riva del Garda ofrece edificios históricos y cultura de la Edad Media, también una de las mejores playas de toda la orilla y un castillo defensivo del siglo XII situado en el litoral. Por su parte, Torbole demuestra que un pueblo turístico también puede ser tranquilo y mantener su espíritu pesquero, además, gracias al viento casi permanente de la zona, este pueblo es idóneo para los deportes de vela.

Península de Sirmione. Visitgarda.com

Sirmione (Brescia)

Es «El Pueblo» del Lago di Garda y muchos turistas solo viajan hasta aquí para visitar Sirmione. Colocado sobre una península, es conocido por su turismo masificado que lo convierte casi en un parque temático en el que todo gira en torno al foráneo. Pero es obligatorio conocer Sirmione si vas al lago, porque la localidad ofrece mucho más que hoteles y restaurantes. Las termas, las ruinas de la villa romana de Grotte di Catullo y la Rocca Scaligera, un castillo del siglo XIII construido completamente sobre el agua, son muestras de que Sirmione tuvo un pasado interesante antes de la llegada de los turistas.

puntasanvigilio
Las vistas desde la Punta San Vigilio dejan sin palabras. Foto de Gabriele Paris. Google Maps.

Punta San Vigilio (Verona)

Por último, destaca un mirador que pertenece al pueblo de Garda. Solo tienes que seguir la carretera principal que recorre la costa hasta llegar al golfo de Garda, aparcar el coche y disfrutar de la espectacular vista del lago. Si quieres que el viaje te sea barato, no te bañes en la playa Baia delle Sirene (la entrada vale 12€ en temporada alta) o tomes el aperitivo en el restaurante del mirador, solo reservado para la élite.


Para llegar al Lago di Garda, si utilizas el coche, lo más fácil es ir por las autovías: A22 Brennero-Modena, que conecta el este y el norte del lago y A4 Milano-Venezia, que conecta los pueblos del sur. Otras carreteras son las nacionales SS249 Gardesana Orientale y la SS45 bis Gardesana Occidentale, que rodean las provincias del este y oeste del lago respectivamente. Puedes alquilar un coche en Milán en esta web.

Si el destino de tu viaje es únicamente el lago, los aeropuertos más cercanos son el de Verona-Villafranca (15km), Brescia-Montichiari (30km) y Bergamo-Orio al Serio (80km). Pregunta en las oficinas de información de las terminales cuál es la mejor forma de llegar. Además, hasta el 30 de octubre de 2016, el de Verona y el de Bergamo ofrecen servicios de transporte low-cost en esta web para grupos e individuales; este servicio también se ofrece desde las estaciones de trenes de Rovereto y Verona Porta Nuova hasta las principales localidades del lago. Si lo prefieres, desde las estaciones de trenes de Verona y Brescia parten aerobuses todo el año en dirección al lago.

Una forma fácil de llegar es en tren desde la estación Milano Centrale hasta Desenzano del GardaSirmione. El trayecto dura una hora si eliges el tren rápido Frecciarossa/Frecciabianca (más de 20€) u hora y media si coges el tren regional (menos de 10€). Lo mejor es comprar online los billetes en la web de Trenitalia.

Por último, tienes diferentes opciones para moverte por el lago si no tienes coche: a través de ferries o catamaranes cuyos billetes se cogen en las oficinas de turismo de cada pueblo (mapa de las conexiones marítimaso el servicio de autobuses de Pullman (aquí las líneas) aunque no pasan con demasiada frecuencia y está a merced del tráfico que haya en el lago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s