En estos momentos en los que el futuro de Reino Unido en Europa está más que en el aire, conviene recordar que las joyas de este conjunto de países no solo están en Londres. Desde Saca la Maleta quiero mostrarte otros rincones especiales que se esconden en pueblos y ciudades menos conocidas que la famosísima capital.
El destino de hoy está en Porthcurno, en el extremo más al oeste de Inglaterra, justo al contrario que Londres, y es que este pueblo esconde playas de aguas cristalinas, acantilados y verdes campos. Y más sorpresas.
Como es el caso del Minack Theatre.

Situado en la región de South West y bajo dominio del condado de Cornwall, Porthcurno es famoso por su escarpado relieve, que le ha permitido estar en el selecto club del AONB (Área de Destacada Belleza Natural) al igual que otras zonas rurales de Reino Unido, cuyos paisajes naturales son de merecida visita.
Además de la bonita panorámica que ofrece al turista, uno de sus acantilados está coronado por un teatro de estilo griego. Pero los fundadores de Atenas no llegaron hasta Inglaterra, sino que esta construcción fue ideada en 1932 por Rowena Cade, habitante de Porthcurno y admiradora de las artes escénicas.

En 1929, una compañía teatral local interpretó la obra ‘El sueño de una noche de verano’, en una pradera a una milla tierra adentro de los acantilados. Fue un éxito rotundo que atrajo a los residentes de las ciudades vecinas y unos años después, los actores buscaron una nueva localización para realizar otra obra; fue entonces cuando Rowena Cade ofreció el espacio que había entre los acantilados y su jardín. Un año después, en 1932, Rowena y su jardinero movieron rocas de granito y montones de tierra para crear las terrazas inferiores del teatro, que se mantienen actualmente. Como era de esperar, la nueva obra fue un éxito del que se hizo eco el periódico The Times y en los siguientes años, Rowena y sus jardineros ampliaron el escenario.
The Minack Theatre ha sufrido diferentes cambios desde entonces, sobre todo para garantizar la seguridad del público y los actores, pero conserva su esencia de teatro griego al aire libre. Además de ofrecer unas increíbles vistas de la bahía de Porthcurno y su agua turquesa, desde mayo a septiembre se realizan obras de teatro, óperas y conciertos de diferentes compañías británicas e internacionales, aunque se da prioridad a aquellas de carácter amateur.

Pero no solo del Minack Theatre vive este pueblo de no más de 200 habitantes. En su día, Porthcurno fue el centro mundial de la Telecomunicación y hasta hace poco había un centro de ingeniería donde se impartían clases de preparación a la materia. Para homenajear su pasado, existe el Museo del Telégrafo y diferentes túneles por debajo del pueblo equipados con equipos británicos de comunicación que se usaron durante la II Guerra Mundial.
Por último, aunque Inglaterra no tiene fama por su buen tiempo, te recomiendo visitar la playa de Porthcurno, al sureste del pueblo y protegida por acantilados de 70 metros de altura. Este paisaje estuvo incluido en la lista de las ’10 Bahías más bonitas del Mundo’ del 2006 y actualmente es una playa familiar que presume de tener una de las arenas más finas y blancas del país. Además, está protegida del movimiento de los barcos y su contaminación, por lo que el agua es cristalina aunque el fuerte viento que sopla en el pueblo hace que la playa cambie de forma constantemente. También se permite la entrada de perros, excepto de mayo a septiembre.
Recuerda que el mejor momento para visitar Porthcurno y el Minack Theatre es en verano, cuando el mar se vuelve más azul y la temperatura asciende; aunque no esperes aguas cálidas, no deja de ser una playa en el norte de Europa.
Con fechas de 2016, The Minack Theatre tiene este horario: desde el 19 de marzo a septiembre se abre todos los días de 09:30 a 17:00h. y desde octubre a diciembre, de 10:00 a 15:30h. Obviamente, el teatro permanece cerrado a la visitas cuando hay una función.
Los precios: la entrada para adultos es de 4.50 libras y existen descuentos para mayores de 60 años (£3.50), menores de 15 años (£2.50) y menores de 11 años (50 peniques). Dispone de parking gratuito y cafetería y puedes consultar su web oficial para conocer los espectáculos que se harán este año además de información de interés. Los precios de las obras no son demasiado elevados e incluso alguno es gratuito, por lo que es una buena de forma de conocer este lugar, ver una función y disfrutar las vistas.
Para llegar hasta Porthcurno, sea cual sea tu punto de origen en Reino Unido, visita la web de Red Planet Travel para saber qué transporte público o ruta de coche te viene mejor. Como recomendación, ya que Londres está a unos 500 km., puedes hospedarte en ciudades cercanas como Penzance, que ofrece una amplia variedad de alojamientos desde hoteles de clase alta hasta campings; aquí está la web de la ciudad.
Una vez que estés en Porthcurno, llegar hasta The Minack Theatre es sencillo. Si llegas en autobús, la compañía te dejará en el parking del pueblo, conocido como Car Park (SE-bound); desde ahí, 10 minutos a pie por el paseo marítimo te separan del acantilado donde se encuentra el teatro.
Foto de portada: Miracletheatre.co.uk.