Lisboa: Jardim Botânico Tropical

Parece mentira que aún no haya hablado de la capital de Portugal, ¡si es una mina repleta de rincones especiales!

Lisboa ofrece buen clima y mejor gastronomía a precio no muy caro y hay tanto que ver y que hacer en la ciudad que resulta complicado elaborar una lista sin dejar nada fuera. Es una ciudad cosmopolita, abierta y europea que no está ligada a lugar turístico concreto (Torre Eiffel, Coliseo, Big Ben…) sino que su encanto reside en los azulejos de las fachadas, los barrios de calles estrechas, el tranvía antiguo y romántico o la panorámica que deja su costa frente al río Tajo.

Una de sus joyas es el Jardim Botânico Tropical de Lisboa.

Alameda Principal del Jardim. 10best.com.

Se encuentra en el barrio de Santa Maria de Belém, que a veces es tratado como una ciudad diferente a Lisboa, pero es un distrito de la capital, situado al oeste e históricamente importante por ser lugar de residencia de la élite portuguesa y puerto de salida de las «Expediciones de Descubrimiento» del siglo XIV.

Conocido también por acoger el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, famosos monumentos del país, algún rincón del barrio queda apartado de los turistas y aparece como un oasis de tranquilidad lejos del bullicio de una capital.

Este jardín botánico está precisamente entre el Monasterio de los Jerónimos y la pastelería Pastéis de Belém, de obligada visita si quieres disfrutar de los dulces del lugar.

Un paseo tranquilo en el centro de Belém. Openhouselisboa.com

Inaugurado en enero de 1906 por el rey Carlos I y con el nombre de Jardim Colonial, fue construido para funcionar como centro de investigación, enseñanza y experimentación sobre la agricultura colonial y desarrollo agrícola de las colonias portuguesas. Actualmente pertenece al Instituto de Investigación Científica Tropical, tiene 7 hectáreas de extensión y se le conoce también como Jardim do Ultramar.

Más de 100 familias botánicas y 600 especies se encuentran representadas en el jardín, como muestra de la variedad de biodiversidad que existe en las regiones tropicales y subtropicales. Además, se han colocado ejemplares de las plantas cuyos frutos tuvieron un importante papel en el ámbito económico, como los bananos, el árbol de la nuez de Macadamia, el aguacate y las especias.

En el Lago Principal podrás ver patos, gansos y cisnes. Sietelisboas.com.
Arco Macau, entrada al jardín oriental. Foto de Paulo Francis. Panoramio.com.

Este pequeño pulmón no es solo un conjunto de árboles, plantas y flores. El Jardim Tropical destaca por ser una recreación de la selva que traslada al visitante a lugares exóticos, en especial en el área del Jardim de Macao donde una réplica reducida del arco que hay en la entrada del templo de Á-Ma da paso a un pequeño jardín de estilo oriental. Los diferentes lagos confieren a este jardín botánico un encanto especial y único en el que conviven también animales como patos, pavos reales, ardillas y diferentes peces y pájaros.

Además posee un patrimonio edificado único gracias a edificios como el Museu Tropical, que guarda 50.000 plantas secas y un amplio muestrario de maderas o el Palácio dos Condes da Calheta, del siglo XVII, que muestra ese estilo propio portugués de colocar paneles de azulejos en las paredes y funciona actualmente como centro de investigación. Destaca también la Estufa Principal (invernadero) que fue construida en 1914 y está entre los planes de restauración de monumentos del Ayuntamiento de Lisboa para devolverle su majestuosidad.

Diferentes estatuas de indígenas refuerzan la sensación de estar en una selva tropical. Lisboacool.com.

No te olvides pasear sin prisas por este jardín exótico si te acercas al barrio de Belém para conocer el Monasterio de los Jerónimos o la Torre, es un lugar fantástico para descansar en la orilla del lago y disfrutar del paisaje.

Mapa del jardín botánico. Paisajelibre.com.

Con fechas de 2016, el horario: el Jardim Tropical se abre todos los meses y todos los días a las 10:00h pero desde noviembre hasta enero se cierra a las 17:00h; en febreromarzo y octubre, a las 18:00h; en abril y septiembre a las 19:00h y entre mayo y agosto a las 20:00h.

Los precios: la entrada para adultos vale 2€. La joven (de 12 a 18 años) y la de mayores de 65 años cuesta 1€. Existe un bono anual de 20€ para poder disfrutar del jardín todas las veces que quieras y hay precio especial para grupos, se consulta en taquilla.

Para llegar al Jardim Botânico Tropical, situado en Largo dos Jerónimos, puedes hacerlo de diferentes formas. Es aconsejable verlo tras conocer el Monasterio de los Jerónimos y, a la salida, pasar por la pastelería Pastéis de Belém.

Logo_CP_2.svgTren de cercanías: La estación más cercana es Belém, de la línea Linha de Cascais (naranja). Puedes acceder al comboio (tren) desde la estación de metro Cais do Sodré (línea Verde). Recuerda que el metro no llega hasta el barrio de Belém, pero sí los trenes de cercanías. Puedes consultar el mapa de la red de metro y cercanías de Lisboa.

tranvialisboaTranvía: El emblemático tranvía llega casi hasta la misma puerta del Jardim. La línea 15E llega a la parada Mosteiro dos Jerónimos, situada en Rua Belém, y puedes cogerlo desde la misma estación de trenes/metro de Cais do Sodré. En la web oficial de Carris, tienes la ruta completa.

busBus: Muy cerca de la entrada del Jardim existe una parada llamada Belém-Jerónimos por la que pasan los autobuses de las líneas 714, 727, 728, 729 y 751.

rutajardimbotanicotropical

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s